You cannot select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
fsfe-website/activities/upcyclingandroid/informationmaterial.es.xhtml

200 lines
12 KiB
HTML

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
<html>
<version>1</version>
<head>
<title>Upcycling Android</title>
</head>
<body class="toplevel upcycling-android">
<div class="color-box background fullwidth top" data-color="android-blue">
<div class="fullwidth-content">
<div class="android-logo">
<a href="/activities/upcyclingandroid/">
<img id="head" src="/graphics/upcycling-android-head.png" />
<img id="text" src="/graphics/upcycling-android-text.png" />
</a>
</div>
<p>
¡Ayúdanos a difundir nuestro material informativo!
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted">Material informativo y de apoyo</h2>
<p>Ayúdanos a difundir el impacto medioambiental de los residuos electrónicos y la corta vida útil de nuestros teléfonos, y cómo ayudar a reducir el problema reciclando tu dispositivo Android con Software Libre.</p>
<p>En esta página encontrarás una colección de información y material de apoyo. Actualmente se incluye una variedad de materiales entre los que podemos encontrar <a href="#stickers">pegantinas</a>, <a href="#infographics">infografías</a>, <a href="#leaflets">folletos</a>, <a href="#videos">videos</a>, <a href="#podcasts">podcasts</a>, <a href="#studies">artículos y estudios</a>.</p>
<p>Vuelve de vez en cuando para buscar nuevos contenidos y ayúdanos a difundir y explicar nuestra causa a otras personas. </p>
<h2 class="painted" id="stickers">Pegatinas</h2>
<div class="infoitem">
<h3>Upcycling Android - cuadrada - 74mm</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/thumb/e8ec107609a23fa337ea545ef93610eb.jpeg" alt="Square sticker of the Upcycling Android campaign" />
<p>
Nuestra pegatina de Upcycling Android con el eslogan, el logotipo y la dirección de Internet. La pegatina es cuadrada con bordes redondeados. El tamaño de la pegatina es de 74 mm x 74 mm y puedes <a href="/contribute/spreadtheword.html#upcyclingandroid">pedirla gratuitamente en nuestra página "Difunde la palabra".</a>
</p>
</div>
</div>
<div class="infoitem">
<h3>Save Your Droid - redonda - 50mm</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/big/2f0393cc9d313a8cd3af91881c01a593.png" alt="Round sticker of the Upcycling Android campaign" />
<p>
Nuestra pegatina de Upcycling Android con el eslogan "Save Your Droid", el logotipo y la dirección de Internet. La pegatina es redonda y tiene un tamaño de 50 mm. Puedes <a href="/contribute/spreadtheword.html#upcyclingandroid">pedirla gratuitamente en nuestra página "Difunde la palabra".</a>
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted" id="infographics">Infografía</h2>
<div class="infoitem">
<h3>¿Cómo afecta la producción de teléfonos al medio ambiente?</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/0cf3e67059dd1549b6646434a5b09a40.png" alt="Thumbnail of infographic about the environmental impact of your phone" />
<p class="infodescription">
¿Cómo afecta la producción de teléfonos al medio ambiente? Nuestra infografía muestra el impacto que la creciente producción de teléfonos tiene en nuestro medio ambiente y una solución: ¡Renueva y sigue usando tu teléfono con Software Libre! El tamaño es DINA4 para que puedas imprimir el póster tú mismo y colocarlo en un espacio comunitario si quieres. Descarga <a href="https://download.fsfe.org/campaigns/upcyclingandroid/infographics/infographic-ua-phone-production-environment.en.pdf">el PDF aquí</a> o disfruta de <a href="https://pics.fsfe.org/uploads/big/0cf3e67059dd1549b6646434a5b09a40.png">la imagen en alta resolución</a>, compártela con tus amigos o en Internet.
</p>
</div>
</div>
<div class="infoitem">
<h3>¿Cómo reciclar tu teléfono y prolongar su vida útil?</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/f0ea050cc61f4256ceb8a873f0c78ac2.png" alt="Thumbnail of infographic about How to upcycle your phone and extend its usage lifetime" />
<p class="infodescription">
¿Cansado de sustituir tu teléfono cada dos años? ¡Entonces renueva y sigue usando tu teléfono con Software Libre! Nuestro póster infográfico explica de forma muy concisa cómo reciclar tu teléfono y prolongar su vida útil. El tamaño es DINA4 para que puedas imprimir el póster tú mismo y colocarlo en un espacio comunitario si quieres. Descarga <a href="https://download.fsfe.org/campaigns/upcyclingandroid/infographics/infographic-ua-how-to-upcycle-your-phone.en.pdf">el PDF aquí</a> o disfruta de <a href="https://pics.fsfe.org/uploads/big/f0ea050cc61f4256ceb8a873f0c78ac2.png">la imagen en alta resolución</a>, compártela con tus amigos o en Internet.
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted" id="leaflets">Folletos</h2>
<div class="infoitem">
<h3>¿Cómo instalar y utilizar F-Droid?</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="/contribute/promopics/fdroid-flyer_thumb.png" alt="Thumbnail of F-Droid leaflet" />
<p class="infodescription">
Este es un folleto sobre F-Droid, el repositorio de aplicaciones de software libre para Android y ROMs personalizadas basadas en Android. Este folleto explica la instalación y el uso de F-Droid - la tienda de aplicaciones gratuitas sin anuncios, espionaje, seguimiento o la necesidad de una cuenta de Google. También incluye algunas recomendaciones de aplicaciones de software libre bastante buenas para que las utilices. Puedes <a href="/contribute/spreadtheword.html#f-droid">solicitarlo de forma gratuita </a> en nuestra página "Difunde la palabra".
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted" id="videos">Vídeos</h2>
<div class="infoitem">
<h3>Upcycling Android</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/89247debfc2d18c5ba397eb0e67f09d8.png" alt="Thumbnail of our Upcycling Android video" />
<p class="infodescription">
Cada año se fabrican en todo el mundo 1.500 millones de teléfonos inteligentes, y probablemente se tiran otros tantos. La mayoría de ellos tras un tiempo de uso demasiado corto. Los residuos electrónicos aumentan cada año. La producción de dispositivos requiere mucha energía y recursos naturales. Con Upcycling Android intentamos solucionar este problema, sobre todo para los dispositivos Android. Nuestro vídeo explica el problema en pocas palabras y muestra cómo superar la obsolescencia del software y ayudar a salvar el clima al mismo tiempo. ¡Disfrútalo y compártelo con tus amigos! Míralo <a href="https://media.fsfe.org/w/kGvs3JNADvvQfkC1dR9FGr">en FSFE-Tube (Peertube)</a> o <a href="https://www.youtube.com/watch?v=1eogGN7b-9k">en Youtube</a></p>
</div>
</div>
<div class="infoitem">
<h3>F-Droid: Mejora tu Android(-fork) con las mejores aplicaciones de Software Libre </h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/630c53ce660397087f9bf311677273ef.jpg" alt="Thumbnail of Erik Albers giving a talk about Fdroid at 35C3" />
<p class="infodescription">
Tras una breve introducción sobre la libertad del software en Android y las ROMs personalizadas, Erik Albers muestra el depósito de aplicaciones de software libre "F-Droid" con sus características descentralizadas y anticensura. Pero como F-Droid te ofrece acceso a cientos de aplicaciones de software libre y la gran cantidad puede ser abrumadora al principio, en un siguiente paso Erik presenta las aplicaciones más importantes (en su opinión) que deberías conocer para empezar. Míralo ahora <a href="https://media.fsfe.org/w/4DdetQGCh3k8pDk8uTMihw">en FSFE-Tube (Peertube)</a> o <a href="https://media.ccc.de/v/35c3oio-74-f-droid-pimp-your-android-fork-with-the-best-free-software-apps">en media.ccc.de</a>.
</p>
</div>
</div>
<div class="infoitem">
<h3>MicroG - ¿qué es y hacia dónde va?</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/588076810a23bf0c67c0450663c7cb9a.png" alt="Thumbnail of Marvin giving a talk about MicroG at SFScon 2019" />
<p class="infodescription">
Marvin W es uno de los principales desarrolladores de microG, un sustituto de las bibliotecas propietarias de Google disponibles para las ROMs personalizadas. La charla de Marvin en SFScon 2019 presenta lo que es microG y su historia, muestra cómo funciona a alto nivel y cómo puede ayudar a proporcionar más libertad a las aplicaciones y dispositivos Android. Por último, da una visión general de lo que está ocurriendo ahora en torno a microG y lo que está previsto que ocurra a corto y largo plazo. Míralo <a href="https://media.fsfe.org/w/sPYmpPyKpdKLSokjZzG3VM">en FSFE-Tube (Peertube)</a> o <a href="https://www.youtube.com/watch?v=iqSEdTV9tb8">en Youtube</a>.
</p>
</div>
</div>
<div class="infoitem">
<h3>Sobre la sostenibilidad del software</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/a508b021d89972a292699feda235766d.jpg" alt="Thumbnail of Erik Albers giving a talk about software sustainability at Chaos Communication Camp 2019" />
<p class="infodescription">
Erik Albers da una charla sobre la sostenibilidad del software y el Software Libre. En la charla habla de cómo y dónde la gestión y el consumo sostenible del software como recurso es en muchos aspectos contrario al consumo sostenible de los recursos naturales. Y cómo podemos aprovechar estas características para hacer sostenible el software y así preservarlo para el futuro. La charla está en alemán. Míralo <a href="https://media.fsfe.org/w/pQUDGSCWnQKzbNuG5XKBRB">en FSFE-Tube (Peertube)</a> o <a href="https://media.ccc.de/v/thms-49-ber-die-nachhaltigkeit-von-software">en media.ccc.de</a>.
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted" id="podcasts">Podcasts</h2>
<div class="infoitem">
<h3>Cómo apoyar el Software Libre y una infraestructura digital sostenible</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/30f4854b37058edc2b1d7899d97ae977.png" alt="Portrait of Elisa Lindinger" />
<p class="infodescription">
En este <a href="/news/podcast/episode-10.html">episodio del Podcast de Libertad de Software de la FSFE</a>, Matthias Kirschner y Bonnie Mehring hablan con Elisa Lindinger sobre las necesidades de quienes trabajan por la libertad de software y una infraestructura digital para el público. ¿Qué acciones concretas se necesitan para crear comunidades y proyectos de Software Libre sostenibles, cómo puede ser una sociedad civil digital sostenible y qué se necesita todavía para alcanzar este objetivo? Este episodio proporciona conocimientos y perspectivas para todos aquellos que quieran apoyar el Software Libre y crear una sociedad digital duradera.
</p>
</div>
</div>
<h2 class="painted" id="studies">Artículos &amp; Estudios</h2>
<div class="infoitem">
<h3>Sobre la sostenibilidad del software</h3>
<div class="with-image-left">
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/small/4983b53a3ae20cfc7cb417585129e3a0.jpg" alt="Thumbnail of a graphic explaining software obsolescence" />
<p class="infodescription">
El estudio comienza con la definición de la sostenibilidad del software y sus características. Muestra cómo las características inherentes al software libre son sostenibles, así como su impacto en las infraestructuras de TI. Se explica la obsolescencia del software y las posibilidades de utilizar el Software Libre para ahorrar recursos naturales mediante la ampliación de la vida útil del hardware y el ahorro de consumo energético. Por último, se esbozan cinco directivas políticamente necesarias para una sociedad digital más sostenible. Lee el <a href="/freesoftware/sustainability/sustainability.html">estudio completo</a>.
</p>
</div>
</div>
<p>Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de:</p>
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/big/e4f61b31daadca46e2942f69fb7da6bf.png" />
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/big/7970e2f7c9c69d4e21f00ca242a657ca.jpg" />
<p>El editor es responsable del contenido de esta publicación.</p>
<p>The Android robot is reproduced or modified from work created and
shared by Google and used according to terms described in the Creative
Commons 3.0 Attribution License.</p>
</body>
</html>