136 lines
4.9 KiB
HTML
136 lines
4.9 KiB
HTML
<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1" ?>
|
|
|
|
<html>
|
|
<head>
|
|
<title>FSF Europa - Porqué hablamos de Software Libre</title>
|
|
</head>
|
|
|
|
<body>
|
|
<h1>Nosotros hablamos de Software Libre</h1>
|
|
|
|
<p>Al Software Libre a veces se le llama "Open Source". Este ha sido el
|
|
resultado de un intento de la <a
|
|
href="http://www.opensource.org/">"Open Source Initiative"</a> (OSI)
|
|
para iniciar una campaña publicitaria en favor del Software Libre</p>
|
|
|
|
<p>La OSI se propuso salvaguardar la integridad del movimiento y
|
|
prevenir su abuso por parte de vendedores de software privativo,
|
|
introduciendo el término "Open Source" como una marca registrada para
|
|
el Software Libre; pero esta iniciativa fracasó.</p>
|
|
|
|
<p>Revisando el desarrollo de la iniciativa "Open Source" tres años
|
|
después de su lanzamiento, se descubre que las razones para preferir el
|
|
término Software Libre son ahora mas válidas. El término Software
|
|
libre, o su equivalente en otros idiomas, ofrece muchas ventajas que
|
|
explicaremos a continuación.</p>
|
|
|
|
|
|
<h3>"Software Libre" es más fácil de entender</h3>
|
|
|
|
<p>Algunas personas se quejan de que el término original "Free Software"
|
|
(Software Libre) crea ambigüedad, debido al doble sentido de "free" en
|
|
inglés: libre y gratis. Sin embargo, la mayor parte de los idiomas
|
|
tienen palabras diferentes para referirse a libertad o a precio. En
|
|
estos idiomas el término "libre" no presenta ninguna ambigüedad. Podrá
|
|
ser ambiguo en otros idiomas, incluyendo el inglés, pero en esos casos
|
|
se pueden evitar malentendidos aclarando que "free" se refiere a
|
|
libertad y no a precio.</p>
|
|
|
|
<p>El término "Open Source" se refiere a tener acceso al código
|
|
fuente. Pero el acceso al código fuente es apenas un pre-requisito para
|
|
dos de las cuatro libertades que definen al Software Libre. Muchas
|
|
personas no entienden que el acceso al código fuente no es
|
|
suficiente. "Software Libre" evita caer en esa confusión.</p>
|
|
|
|
|
|
<h3>El Software Libre se presta a menos abusos</h3>
|
|
|
|
<p>Desafortunadamente, muchas compañías han comenzado a llamar sus
|
|
productos "Open Source" cuando algunas partes del código son
|
|
visibles. Los usuarios compran este software creyendo que están
|
|
adquiriendo algo "tan bueno como GNU/Linux" ya que alega seguir los
|
|
mismos principios.</p>
|
|
|
|
<p>No debemos permitir que los vendedores de software privativo abusen
|
|
del entusiasmo de las personas de esta forma. Como la marca registrada
|
|
"Open Source" ha fracasado, no hay forma de evitar el abuso que se
|
|
hace posible por la confusión mencionada.</p>
|
|
|
|
|
|
<h3>El Software Libre está bien definido</h3>
|
|
|
|
<p>La ciencia y la filosofía han mostrado que es siempre preferible
|
|
partir de una buena definición bien clara.</p>
|
|
|
|
<p>La definición de software libre dada por la "Free Software
|
|
Foundation", con sus cuatro libertades, es la definición más clara que
|
|
existe actualmente.</p>
|
|
|
|
|
|
<h3>El Software Libre proporciona valor adicional</h3>
|
|
|
|
<p>A diferencia de Open Source, Software Libre proporciona una
|
|
filosofía y no apenas un modelo técnico para desarrollar mejor
|
|
software. Las compañías pueden aprender a beneficiarse de la filosofía
|
|
y la experiencia del Software Libre.</p>
|
|
|
|
|
|
<h3>El Software Libre ofrece libertad</h3>
|
|
|
|
<p>El Software Libre proporciona la libertad de:</p>
|
|
<ul>
|
|
<li>Ejecutar el programa, para cualquier propósito;</li>
|
|
<li>Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;</li>
|
|
<li>Redistribuir copias;</li>
|
|
<li>Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para
|
|
beneficio de toda la comunidad.</li>
|
|
</ul>
|
|
|
|
<p>Como consecuencia de estas 4 libertades, el Software Libre ofrece la
|
|
libertad de aprender, libertad de enseñar, libertad de competir,
|
|
libertad de expresión y libertad de elección.</p>
|
|
|
|
<p>¡La libertad se tiene en cuenta!</p>
|
|
|
|
|
|
<p>Por todas estas razones hemos decidido conscientemente evitar el
|
|
término "Open Source", y hablar de Software Libre, o el término
|
|
equivalente en otros idiomas.</p>
|
|
|
|
<p>Le aconsejamos que tome la tome la misma decisión.</p>
|
|
|
|
|
|
<p>Una iniciativa de <br/>
|
|
Free Software Foundation Europa.</p>
|
|
|
|
<p>If you also speak about Free Software and would like to know how to
|
|
participate in the campaign or how to support it, you will find
|
|
information <a href="whyfs-howto.en.html">here</a>.</p>
|
|
|
|
<hr />
|
|
|
|
<h2>Nosotros hablamos de Software Libre</h2>
|
|
</body>
|
|
|
|
<footer>
|
|
<br />
|
|
|
|
<p>This campaign was started for Free Software companies, but in this
|
|
special case we decided to make an exception to the rule:</p><p class="indent">
|
|
<a href="http://perens.com/">Bruce Perens</a>, co-founder of the Open
|
|
Source movement and author of the "Debian Free Software
|
|
Guidelines" and the "Open Source Definition" asked us
|
|
to add his name to the list and make it known that he also speaks
|
|
about Free Software and supports the "We speak about Free
|
|
Software" campaign.</p>
|
|
|
|
</footer>
|
|
|
|
<timestamp>$Date$ $Author$</timestamp>
|
|
</html>
|
|
<!--
|
|
Local Variables: ***
|
|
mode: xml ***
|
|
End: ***
|
|
-->
|