ES Typos and new ES pages (#2087)
All checks were successful
continuous-integration/drone/push Build is passing
All checks were successful
continuous-integration/drone/push Build is passing
Co-authored-by: criadoperez <alejandro@criadoperez.com> Co-authored-by: Alejandro Criado-Pérez <alejandro@criadoperez.com> Reviewed-on: #2087 Co-authored-by: Alejandro Criado-Pérez <criadoperez@fsfe.org> Co-committed-by: Alejandro Criado-Pérez <criadoperez@fsfe.org>
This commit is contained in:
parent
9a6d13be05
commit
268e8f9733
@ -10,7 +10,7 @@
|
||||
<p id="category"><a href="/about/about.html">Sobre la </a></p>
|
||||
<h1>Estructura Legal</h1>
|
||||
|
||||
<p id="introduction">Cuando se constituyó la Fundación del Software Libre de Europa, en
|
||||
<p id="introduction">Cuando se constituyó Free Software Foundation Europe, en
|
||||
2001, no existía una fórmula para crear una estructura legal a nivel europeo.
|
||||
Así pues, la FSFE fue inscrita como una <a
|
||||
href="/donate/donate.html#tax-deduction">organización sin ánimo de lucro</a>
|
||||
|
15
about/people/data/testimonials/3000-kroah-hartman.es.xml
Normal file
15
about/people/data/testimonials/3000-kroah-hartman.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,15 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
<quote
|
||||
id="kroah-hartman"
|
||||
image="https://pics.fsfe.org/uploads/big/438ae2766fa268fbcff26d6f3f70e8d0.jpg"
|
||||
frontpage="yes">
|
||||
<name>
|
||||
Greg Kroah-Hartman (Desarrollador del Linux Kernel)
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
La campaña "¿Dinero Público? ¡Código Publico!", y la "Iniciativa REUSE" me hizo darme cuenta que la FSFE es una organización que comparte mis ideales. Quiero ayudarles a hacer más cosas grandes, y por eso ahora estoy orgulloso de ser socio de FSFE.
|
||||
</text>
|
||||
</quote>
|
||||
</feed>
|
21
about/people/data/testimonials/3100-cryptie.es.xml
Normal file
21
about/people/data/testimonials/3100-cryptie.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,21 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
<quote
|
||||
id="cryptie"
|
||||
image="https://pics.fsfe.org/uploads/small/6fc76326bfccae9d37b53a6a3a20c3c6.jpg"
|
||||
frontpage="yes">
|
||||
<name>
|
||||
Amandine “Cryptie” (Especialidad en Privacidad)
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
Espero que cada vez más personas comprendan la importancia de ser éticos en su vida digital y, por tanto, utilicen conscientemente el Software Libre y que tengamos cada vez más voluntarios de toda Europa.
|
||||
</text>
|
||||
<watch link="interviews/cryptie.html#video-30s-cryptie">
|
||||
Vea nuestra breve entrevista con Cryptie
|
||||
</watch>
|
||||
<read link="interviews/cryptie.html#interview">
|
||||
Lea nuestra breve entrevista con Cryptie
|
||||
</read>
|
||||
</quote>
|
||||
</feed>
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="agger"
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="arjona"
|
||||
|
21
about/people/data/testimonials/3700-lequertier.es.xml
Normal file
21
about/people/data/testimonials/3700-lequertier.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,21 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
<quote
|
||||
id="lequertier"
|
||||
image="https://pics.fsfe.org/uploads/big/c5a09e8e8605fef1038fe6a8b77d7381.jpg"
|
||||
frontpage="yes">
|
||||
<name>
|
||||
Vincent Lequertier (Estudiante de Doctorado en Inteligencia Artificial)
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
Apoyo a la FSFE porque merece totalmente la pena. Su comunidad es fuerte y está muy bien formada en una amplia gama de temas, por lo que contribuir a su misión es una buena manera de ayudar al movimiento del Software Libre.
|
||||
</text>
|
||||
<watch link="interviews/lequertier.html#video-30s-vincent">
|
||||
Vea nuestra breve entrevista con Vincent
|
||||
</watch>
|
||||
<read link="interviews/lequertier.html#interview">
|
||||
Lea nuestra breve entrevista con Vincent
|
||||
</read>
|
||||
</quote>
|
||||
</feed>
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="giedke"
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="sjoberg"
|
||||
@ -9,9 +9,9 @@
|
||||
Mats Sjöberg (Investigador en Ciencias de la Computación)
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
Me uní como patrocinador pues quería apoyar el trabajo de la FSFE promoviendo
|
||||
el Software Libre. Como persona que usa ordenadores intensivamente cada
|
||||
día, me preocupa mucho la tendencia actual hacia el bloqueo de la
|
||||
Soy socio de la FSFE porque quiere mantener su trabajo de promocionar el Software Libre.
|
||||
Como persona que usa ordenadores intensivamente todos los
|
||||
días, me preocupa mucho la tendencia actual hacia el bloqueo de la
|
||||
informática, que aleja el control de los usuarios. Esto cada vez es más
|
||||
problemático ya que las vidas de las personas dependen más y más de los
|
||||
ordenadores, para comunicaciones personales, gestión de su economía,
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="canik"
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="verheesen"
|
||||
@ -10,8 +10,8 @@
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
El software libre es importante para nuestro tiempo. Necesita
|
||||
representación profesional, lo que es un trabajo duro y caro. Unirse a la
|
||||
comunidad significó para mí una manera de contribuir con mis habilidades
|
||||
representación profesional, lo que es un trabajo duro y caro. Hacerme
|
||||
socio significó para mí una manera de contribuir con mis habilidades
|
||||
y mi dinero al movimiento del software libre, para asegurar su futuro.
|
||||
</text>
|
||||
</quote>
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="mortier"
|
||||
@ -13,8 +13,8 @@
|
||||
patentes de software en Bruselas, co-organizado el tema del sistema en
|
||||
los encuentros de software libre (RMLL) y dirigido una empresa de
|
||||
Software Libre. El Software Libre es una parte esencial de nuestra
|
||||
libertad global, así que era algo natural hacerme miembro de la
|
||||
«Fellowship» de la FSFE.
|
||||
libertad global, así que era algo natural hacerme socio de la
|
||||
FSFE.
|
||||
</text>
|
||||
</quote>
|
||||
</feed>
|
||||
|
@ -1,6 +1,6 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
<feed>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<quote
|
||||
id="zarl-zierl"
|
||||
@ -9,10 +9,10 @@
|
||||
Johannes Zarl (Profesional de TI)
|
||||
</name>
|
||||
<text>
|
||||
Me uno a la «fellowship» porque veo más y más que escribir código libre
|
||||
Me hice socio de la FSFE porque veo más y más que escribir código libre
|
||||
no es suficiente para favorecer una cultura donde el software libre se
|
||||
vea como parte integral de la sociedad. El software libre no debería ser
|
||||
un tema marginal, de interés sólo para «geeks».
|
||||
un tema marginal, de interés sólo para frikis.
|
||||
</text>
|
||||
</quote>
|
||||
</feed>
|
||||
|
7
about/people/function-greve.es.xml
Normal file
7
about/people/function-greve.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,7 @@
|
||||
<?xml version="1.0"?>
|
||||
|
||||
<functionset>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<function id="greve">Presidente Fundador</function>
|
||||
</functionset>
|
25
about/people/groups.es.xml
Normal file
25
about/people/groups.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,25 @@
|
||||
<?xml version="1.0"?>
|
||||
|
||||
<groupset>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<group id="aarhus">Aarhus</group>
|
||||
<group id="athens">Athens</group>
|
||||
<group id="barcelona">Barcelona</group>
|
||||
<group id="bari">Bari</group>
|
||||
<group id="berlin">Berlin</group>
|
||||
<group id="bonn">Bonn</group>
|
||||
<group id="cologne">Cologne</group>
|
||||
<group id="copenhagen">Copenhagen</group>
|
||||
<group id="duesseldorf">Düsseldorf</group>
|
||||
<group id="franconia">Franconia</group>
|
||||
<group id="hamburg">Hamburg</group>
|
||||
<group id="linz">Linz</group>
|
||||
<group id="manchester">Manchester</group>
|
||||
<group id="munich">Munich</group>
|
||||
<group id="paris">Paris</group>
|
||||
<group id="rheinmain">Rhein/Main</group>
|
||||
<group id="sicilia">Sicily</group>
|
||||
<group id="vienna">Vienna</group>
|
||||
<group id="zurich">Zurich</group>
|
||||
</groupset>
|
@ -171,7 +171,7 @@ del tiempo Cory Doctorow nos felicita desde el año 2041!</h3>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Responde a todas las preguntas que quieras o sigue tu propia línea
|
||||
de pensamiento y envíanosla a contact (at) fsfe (dot) org
|
||||
de pensamiento y envíanosla a contact (arroba) fsfe (punto) org
|
||||
incluyendo una foto de perfil tuya. Estaremos encantados de
|
||||
escucharte.
|
||||
</p>
|
||||
@ -196,7 +196,7 @@ la FSFE del pasado</h3>
|
||||
<p>
|
||||
Así que si tienes un vídeo, una foto, o cualquier otra cosa que
|
||||
represente tu tiempo con la FSFE y que quisieras compartir, por
|
||||
favor envíalo a contact (at) fsfe (dot) org junto con una breve
|
||||
favor envíalo a contact (arroba) fsfe (punto) org junto con una breve
|
||||
descripción de la imagen y su respectiva licencia que podamos usar
|
||||
para re-publicarlo.
|
||||
</p>
|
||||
@ -208,7 +208,7 @@ la FSFE del pasado</h3>
|
||||
vinculación con la FSFE? Toma una cámara y graba un vídeo de uno o
|
||||
dos minutos en el que envíes tus deseos de cumpleaños, quizás junto
|
||||
con algunos recuerdos de tu tiempo con la FSFE. Por favor, envía tu
|
||||
vídeo a contact (at) fsfe (dot) org junto con la respectiva
|
||||
vídeo a contact (arroba) fsfe (punto) org junto con la respectiva
|
||||
licencia que podamos utilizar para volver a publicarlo y
|
||||
posiblemente acabe por aquí.
|
||||
</p>
|
||||
|
@ -1,7 +1,7 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>¡Libera tu Android!- FSFE</title>
|
||||
@ -104,31 +104,9 @@
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
En cuanto al hardware existe el <a
|
||||
href="http://projects.goldelico.com/p/gta04-main/">teléfono GTA04</a>.
|
||||
Es la continuación de Openmoko GTA02 y fue diseñado para no necesitar controladores privativos. Ejecuta GNU/Linux, pero necesita firmaware que no es libre para poder utilizar la conexión WiFi. Tan certa pero tan lejos.
|
||||
En nuestra wiki disponemos de <a href="https://wiki.fsfe.org/Activities/Android/OtherInitiatives">otras iniciativas</a>. Por favor ayúdanos a mantener esta lista actualizada.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Las iniciativas <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Maemo">Maemo</a>/<a
|
||||
href="https://meego.com/">MeeGo</a> desarrollaron sistemas para teléfonos móviles basados en GNU/Linux, con varios componentes no libres. Se han transladado a
|
||||
<a href="http://merproject.org/">Mer</a>
|
||||
y <a href="https://en.wikipedia.org/wiki/Tizen">Tizen</a>.
|
||||
Mientras que Mer es un esfuerzo comunitario para continuar trabajando en el código base de MeeGo utilizando Qt, Tizen es una empresa que sólo utiliza partes de MeeGo además de Enlightenment y HTML5.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Mozilla está trabajando en el
|
||||
<a href="https://www.mozilla.org/en-US/firefoxos/">sistema operativo Firefox OS</a>
|
||||
cuyo concepto es ofrecer únicamente aplicaciones que se ejecuten en un navegador web.
|
||||
Esto plantea los problemas habitales del
|
||||
<a href="https://www.gnu.org/philosophy/who-does-that-server-really-serve.html">software como servicio</a>,
|
||||
además de posibles controladores no libres.
|
||||
También WebOS fue <a
|
||||
href="http://developer.palm.com/blog/2011/12/open-source/">anunciado para ser liberado como software libre</a>. Queda por comprobar si todas las partes serán libres y si habrá nuevos dispositivos WebOS disponibles.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
|
||||
<h2>Contacto</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
|
@ -20,8 +20,8 @@
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
<p style="indent">
|
||||
<b>Disney </b>: <q>Si la gente se diese cuenta de lo que representa DRM, ya
|
||||
hqos fracasado!</q><br />
|
||||
<b>Disney </b>: <q>Si la gente conoce DRM, ¡ya
|
||||
hemos fracasado!</q><br />
|
||||
<b>FSFE </b>: <q>¡DRM.info acaba con el silencio sobre DRM!</q>
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
|
@ -48,7 +48,7 @@ edición de los Encuentros Mundiales del Software Libre ("Libre" Software
|
||||
Meeting). "La UNESCO ha siempre fomentado la extención y la difusión del
|
||||
conocimiento, y reconoce que en el ámbito del software, el Software Libre
|
||||
difunde este conocimiento de una manera que el software propietario no permite.
|
||||
La UNESCO reconoce también que el desarollo del Sofware Libre fomenta la
|
||||
La UNESCO reconoce también que el desarollo del Software Libre fomenta la
|
||||
solidaridad, la cooperación y el trabajo comunitario entre los desarrolladores
|
||||
y los usuarios de nuevas tecnologías." escribió El Sr. Abdul Waheed Khan, del
|
||||
departamento Comunicación e Información de la UNESCO, en su carta dirigida a
|
||||
|
@ -4,7 +4,7 @@
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<activity id="publiccode" date="2017-09-13" status="active">
|
||||
<title>¿Dinero Público? ¡Código Público!!</title>
|
||||
<title>¿Dinero Público? ¡Código Público!</title>
|
||||
<description>
|
||||
¿Por qué el software creado con el dinero de los contribuyentes no se publica como Software Libre? Queremos una legislación que exija que el software financiado con fondos públicos y desarrollado para el sector público se ponga a disposición del público bajo una licencia de Software Libre y de Código Abierto. Si se trata de dinero público, debería ser también código público. El código pagado por el ciudadano debe estar disponible para el ciudadano.
|
||||
</description>
|
||||
|
@ -20,7 +20,7 @@ proveedores de servicios de Internet en Europa deshonran este principio al
|
||||
dictar qué dispositivo deben utilizar sus clientes para conectarse a Internet,
|
||||
o discriminan a los propietarios de dispositivos alternativos. A este
|
||||
menoscabo de nuestra libertad básica de elección se oponen firmemente la
|
||||
Fundación del Software Libre de Europa y muchas otras organizaciones, proyectos
|
||||
Free Software Foundation Europe y muchas otras organizaciones, proyectos
|
||||
y personas. La libertad de los enrutadores no es sólo un tema para expertos.
|
||||
Nos afecta a todos nosotros</p>
|
||||
|
||||
|
@ -1,13 +1,12 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
|
||||
|
||||
<activityset>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<activity date="2007-03-28" status="finished">
|
||||
<title>STACS</title>
|
||||
<description>
|
||||
<acronym title="Science, technology and civil society">STACS</acronym>
|
||||
(Ciencia, tecnología y sociedad civil en sus siglas en inglés) es un
|
||||
STACS (Ciencia, tecnología y sociedad civil en sus siglas en inglés) es un
|
||||
proyecto con el objetivo de construir un puente entre la investigación y
|
||||
la sociedad civil para aumentar la relevancia social de lo que se está investigando.
|
||||
El proyecto espera conseguir sus objetivos mediante
|
||||
@ -19,6 +18,5 @@
|
||||
<tags>
|
||||
<tag key="awareness" />
|
||||
</tags>
|
||||
|
||||
</activity>
|
||||
</activityset>
|
||||
|
35
associates/associates.es.xhtml
Normal file
35
associates/associates.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,35 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Nuestras organizaciones asociadas</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body>
|
||||
<p id="category"><a href="/about/about.html">Acerca de</a></p>
|
||||
<h1>Nuestras organizaciones asociadas</h1>
|
||||
|
||||
<p>Free Software Foundation Europe está potenciando a las personas para que controlen la tecnología. Este es un objetivo que ninguna organización puede alcanzar por sí sola.
|
||||
Hay muchos grupos que trabajan con éxito en este objetivo. Algunos ayudan a individuos y organizaciones a entender cómo el Software Libre contribuye a la libertad, la transparencia y la autodeterminación. Otros mejoran los derechos de los usuarios eliminando las barreras que impiden la adopción del Software Libre o se centran en animar a la gente a usar y desarrollar Software Libre.</p>
|
||||
|
||||
<p>Sea cual sea el enfoque o la condición jurídica de su grupo, creemos que es importante unir fuerzas y trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos comunes. Con nuestras organizaciones asociadas queremos demostrar que somos un movimiento fuerte. Intercambiamos ideas, coordinamos esfuerzos, nos motivamos mutuamente y encontramos oportunidades para trabajar juntos en proyectos específicos.</p>
|
||||
|
||||
<p>Si quiere que su grupo sea una organización asociada nuestra, por favor,
|
||||
<a href="/contact/contact.html">póngase en contacto con nosotros</a>.</p>
|
||||
|
||||
<em>Si eres una empresa y quieres mostrar tu apoyo a nuestros objetivos, te recomedamos
|
||||
<a href="/donate/thankgnus.html">hacerte socio de la FSFE</a> o de una de nuestras organizaciones
|
||||
asociadas mostradas más abajo.</em>
|
||||
|
||||
<associates/>
|
||||
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
@ -1,7 +1,7 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
|
||||
|
||||
<associateset>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<associate id="ceata">
|
||||
<name>Fundația Ceata</name>
|
||||
|
@ -388,7 +388,7 @@ Algunos artículos de prensa acerca de la cumbre de la FSFE:
|
||||
<li>[EN] por Paul Brown, Opensource.com, <a href="https://opensource.com/life/16/8/fsfe-summit-europe-2016?sc_cid=701600000011jJVAAY">La primera cumbre de la FSFE celebra los éxitos del Software Libre</a>.
|
||||
En el artículo Brown escribe sobre las diferentes actividades de la Cumbre y destaca el trabajo de nuestra organización anterior a su 15 aniversario.</li>
|
||||
|
||||
<li>[EN] por Swapnil Bhartiya, CIO, <a href="http://www.cio.com/article/3115803/open-source-tools/the-free-software-foundation-europe-organizes-its-first-ever-summit-in-berlin.html">La Fundación del Software Libre de Europa organiza su Primera Cumbre en Berlín</a>.</li>
|
||||
<li>[EN] por Swapnil Bhartiya, CIO, <a href="http://www.cio.com/article/3115803/open-source-tools/the-free-software-foundation-europe-organizes-its-first-ever-summit-in-berlin.html">Free Software Foundation Europe organiza su Primera Cumbre en Berlín</a>.</li>
|
||||
|
||||
<li>[EN] de Gijs Hillenius, Joinup, <a href="https://joinup.ec.europa.eu/community/osor/news/mep-publicly-funded-software-should-be-public">MEP: el software de fondos públicos debe ser público</a>. Refleja la participación de Julia Reda, europarlamentaria, en la Cumbre de la FSFE.</li>
|
||||
|
||||
|
65
contact/community.es.xhtml
Normal file
65
contact/community.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,65 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>2</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Contacto - Comunidad</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body>
|
||||
|
||||
<h1>Comunidad</h1>
|
||||
|
||||
<h2>Discusión Pública</h2>
|
||||
<p>La FSFE proporciona la infraestructura para fomentar el debate público sobre cuestiones relacionadas con el Software Libre. Se anima a todo el mundo a exponer libremente sus opiniones en estas plataformas, pero por favor, ten en cuenta las <a
|
||||
href="http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt">directrices de etiqueta</a>. En particular, recuerda que las discusiones dentro de la infraestructura técnica de la FSFE están cubiertas por nuestro <a href="/about/codeofconduct">Código de Conducta</a> que amablemente pide a todos los participantes que sean excelentes entre ellos mismos.</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Las opiniones expresadas en el debate público no son posiciones oficiales de la FSFE. Para ver las declaraciones oficiales, consulta nuestros <a href="/contacto/prensa.html">comunicados de prensa</a> o <a href="/contacto/contact.html">contacta con nosotros</a>.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<h3 id="mailinglist">Listas de Distribución</h3>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Disponemos de varias listas de correo para grupos locales y equipos temáticos. La lista completa de las listas públicas en nuestro <a href="https://lists.fsfe.org/">servidor de listas de distribución</a>.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<h3 id="discourse">Discourse - Foro</h3>
|
||||
|
||||
<p>Estamos experimentando con <a href="https://community.fsfe.org" >Discourse</a>, una plataforma de discusión similar a un foro, como un servicio gestionado por voluntarios y proporcionado por la FSFE, pero aún en fase beta. Sirve como ensayo para temas específicos y se valorará con el tiempo si encaja con las herramientas de comunicación y la misión de la FSFE. Eres bienvenido a formar parte de este nuevo servicio y ayudarnos a mejorarlo.</p>
|
||||
|
||||
<h3 id="irc">Internet Relay Chat y Canal XMPP</h3>
|
||||
|
||||
<p>Tenemos una canal de chat XMPP donde nos podemos reunir:</p>
|
||||
<ul>
|
||||
<li>Servidor: <em>conference.jabber.fsfe.org</em></li>
|
||||
<li>Canal: <em>community</em></li>
|
||||
</ul>
|
||||
<p>Se pueden encontrar otros canales con la búsqueda de salas de su cliente XMPP.</p>
|
||||
|
||||
<p>También puedes comunicarte con otros simpatizantes del Software Libre en IRC:</p>
|
||||
<ul>
|
||||
<li>Servidor: <em>irc.libera.chat</em></li>
|
||||
<li>Canal: <em>#fsfe</em></li>
|
||||
</ul>
|
||||
|
||||
<h3 id="micro">Microblogging</h3>
|
||||
|
||||
<p>La FSFE y muchos de sus simpatizantes usan micro-blogging para mandar actualizaciones de estado y enlaces interesantes. Si te gustaría comunicarte sigue al usuario <em>fsfe</em> en <a
|
||||
href="https://mastodon.social/@fsfe">Mastodon</a>, <a
|
||||
href="https://www.linkedin.com/groups/1348117">Linkedin</a>, y <a
|
||||
href="https://twitter.com/fsfe">Twitter</a>.</p>
|
||||
|
||||
<p>Te animamos a que uses las etiquetas #FreeSoftware,
|
||||
#IloveFS etc. en tus mensajes.</p>
|
||||
|
||||
|
||||
</body>
|
||||
<followup>subscribe-nl</followup>
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
52
contribute/designers/designers.es.xhtml
Normal file
52
contribute/designers/designers.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,52 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Información para Diseñadores</title>
|
||||
</head>
|
||||
<body>
|
||||
<p id="category"><a href="/contribute/">Contribuir</a></p>
|
||||
<h1>Información para Diseñadores</h1>
|
||||
|
||||
<p id="introduction">
|
||||
Hemos formado un equipo de diseñadores que trabajan en proyectos que promueven el Software Libre, agilizando la expresión gráfica de la FSFE y ofreciendo apoyo a otros proyectos de Software Libre. Puedes contactar con este equipo en <a href="https://community.fsfe.org/c/activities/design/21">su lista de distribución</a>.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
|
||||
<h2 id="subpages">Navegación</h2>
|
||||
|
||||
<ul>
|
||||
<li>
|
||||
<h3><a href="/contribute/designers/styleguide.html">Guía de estilo de FSFE
|
||||
</a></h3>
|
||||
<p>
|
||||
Colores, formato y Colours, formatting and composición tipográfica de nuestro material.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
|
||||
<li>
|
||||
<h3><a href="/about/graphics/graphics.html">Logo y Gráficos</a></h3>
|
||||
<p>
|
||||
Descarga nuestro logo y gráficos.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
|
||||
<li>
|
||||
<h3><a
|
||||
href="https://community.fsfe.org/c/activities/design/21">Lista de
|
||||
distribución</a></h3>
|
||||
<p>
|
||||
Coordinacióny ayudar a otros en trabajos de diseño.
|
||||
</p>
|
||||
</li>
|
||||
</ul>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
@ -62,12 +62,12 @@
|
||||
|
||||
<p>Todos los gráficos que se encuentran aquí se pueden usar para promover el Software Libre en general y el trabajo de la FSFE en particular. Tiene libertad para copiarlos, repartirlos y usarlos, teniendo siempre presente que —cualquiera que sea el uso que le dé— no es un producto oficial ni la opinión oficial de la FSFE. ¡Muchas gracias por promover la Libertad!</p>
|
||||
|
||||
<h3 id="fsfe-logo" class="left break">Logo de la Fundación del Software Libre de Europa</h3>
|
||||
<h3 id="fsfe-logo" class="left break">Logo de Free Software Foundation Europe</h3>
|
||||
|
||||
<div class="left break margin-vertical">
|
||||
<img class="left grid-30" src="promopics/logo-thumb.png" />
|
||||
|
||||
<p class="right grid-70">El logo oficial de la Fundación del Software Libre de Europa. Úselo para dar a conocer a la FSFE y nuestro trabajo.</p>
|
||||
<p class="right grid-70">El logo oficial de Free Software Foundation Europe. Úselo para dar a conocer a la FSFE y nuestro trabajo.</p>
|
||||
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
|
@ -1,7 +1,7 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>0</version>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Información para traductores - Glosario</title>
|
||||
@ -254,9 +254,9 @@
|
||||
<h4>Pie para notas de prensa</h4>
|
||||
|
||||
<pre>
|
||||
Acerca de la Fundación del Software Libre de Europa
|
||||
Acerca de la Free Software Foundation Europe
|
||||
|
||||
La Fundación del Software Libre de Europa (FSFE) es una organización no
|
||||
Free Software Foundation Europe (FSFE) es una organización no
|
||||
gubernamental sin ánimo de lucro que fortalece a los usuarios para que controlen la
|
||||
tecnología. La tecnología controlada por software afecta profundamente todos los aspectos de nuestras vidas;
|
||||
y es importante que esta tecnología de el poder a los usuarios en lugar de restringirles.
|
||||
@ -275,10 +275,10 @@ como la libertad de expresión, de prensa, y la privacidad.
|
||||
https://fsfe.org/news/newsletter.es.html
|
||||
</pre>
|
||||
|
||||
<h3>Firma en el correo de muchos Fellows</h3>
|
||||
<h3>Firma en el correo de muchos Socios</h3>
|
||||
|
||||
<pre>
|
||||
¡Únete a la Fellowship y protege tu Libertad! (https://my.fsfe.org/donate)
|
||||
¡Hazte socio y protege tu Libertad! (https://my.fsfe.org/donate)
|
||||
</pre>
|
||||
|
||||
<h3>Para la Fuerza de Trabajo por la Libertad</h3>
|
||||
|
@ -11,7 +11,7 @@
|
||||
|
||||
<h2>Donantes de infraestructura de apoyo</h2>
|
||||
|
||||
<p>La Fundación del Software Libre de Europa quisiera agradecer a los siguientes donantes
|
||||
<p>Free Software Foundation Europe quisiera agradecer a los siguientes donantes
|
||||
por su apoyo continuado al proveer de alojamiento y conectividad
|
||||
para los servidores de la FSFE.
|
||||
</p>
|
||||
@ -34,7 +34,7 @@
|
||||
|
||||
<h2>Donaciones de hardware e infraestructura</h2>
|
||||
|
||||
<p>La Fundación del Software Libre de Europa quiere agradecer a todos los donantes
|
||||
<p>Free Software Foundation Europe quiere agradecer a todos los donantes
|
||||
de equipamiento y otra infraestructura por su apoyo —nuestro hardware e infraestructura son una necesidad esencial para nuestro trabajo—. Nos gustaría agradecer particularmente a:</p>
|
||||
|
||||
<ul>
|
||||
@ -111,7 +111,7 @@
|
||||
(CPU dual, Pentium III a 1GHz con 1GB de RAM cada uno).
|
||||
Las máquinas han reemplazado a nuestros
|
||||
anticuados servidores de correo y web, y alojan
|
||||
servicios centrales de la Fundación del Software Libre de Europa.</li>
|
||||
servicios centrales de Free Software Foundation Europe.</li>
|
||||
|
||||
<li><em>24-01-2003</em>: <b>Departamento de Informática de la Universidad de Gotemburgo, Suecia</b> <br />
|
||||
|
||||
|
@ -10,14 +10,14 @@ Act!| Digital Restrictions Management (Gestión Digital de Restricciones)
|
||||
<h1>Abrir las esposas</h1>
|
||||
<div class="inner-content">
|
||||
<p>Existen numerosos dispositivos y medios que mantienen nuestra libertad. Podemos escoger vivir sin esposas digitales. Podemos comprar medios que podremos usar para siempre, en cualquier formato de nuestra elección. Investigando un poco, podemos escoger dispositivos que no nos atrapen. </p>
|
||||
<p>Desde el punto de vista político, deberíamos decidir si el sistemas de derechos de autor debería estar pensado solo para las editoriales, o si también debería servir a la sociedad en general y a las generaciones futuras. En lugar de prevenir cualquier tipo reproducción digital, deberíamos apoyar modelos de negocio que respetan los derechos fundamentales de libertad y privacidad. Debemos construir un sistema de derechos de autor que beneficie a todo el mundo, no solo enfocado a defender los intereses comerciales.Deshacerse de las normas que limitan a los ciudadanos el uso de contenidos legalmente adquiridos es un paso importante.</p>
|
||||
<p>Desde el punto de vista político, deberíamos decidir si el sistemas de derechos de autor debería estar pensado solo para las editoriales, o si también debería servir a la sociedad en general y a las generaciones futuras. En lugar de prevenir cualquier tipo reproducción digital, deberíamos apoyar modelos de negocio que respetan los derechos fundamentales de libertad y privacidad. Debemos construir un sistema de derechos de autor que beneficie a todo el mundo, no solo enfocado a defender los intereses comerciales. Deshacerse de las normas que limitan a los ciudadanos el uso de contenidos legalmente adquiridos es un paso importante.</p>
|
||||
<h3>¿Cómo apoyar DRM.info?</h3>
|
||||
<p>DRM.info es mantenida por la <a href="https://fsfe.org/about/about.es.html">La Fundación del Software Libre de Europa</a>, la cual se financia principalmente por medio de <a href="https://fsfe.org/contribute/donate.html">donaciones</a>. Si no puedes apoyar FSFE con una donación, por favor <a href="https://fsfe.org/support/support.es.html">muestra tu apoyo</a>. Por supuesto, FSFE no es la única organización que desarrolla sus actividades en esta área, a la derechas de la pantalla puedes ver otras organizaciones. Por favor muestrales también tu apoyo en su trabajo contra las DRM. </p>
|
||||
<p>DRM.info es mantenida por la <a href="https://fsfe.org/about/about.es.html">Free Software Foundation Europe</a>, la cual se financia principalmente por medio de <a href="https://fsfe.org/contribute/donate.html">donaciones</a>. Si no puedes apoyar FSFE con una donación, por favor <a href="https://fsfe.org/support/support.es.html">muestra tu apoyo</a>. Por supuesto, FSFE no es la única organización que desarrolla sus actividades en esta área, a la derechas de la pantalla puedes ver otras organizaciones. Por favor muéstrales también tu apoyo en su trabajo contra las DRM. </p>
|
||||
<h2>Agradecimientos</h2>
|
||||
<p>Si bien puede parecer una declaración típica, ningún esfuerzo colaborativo es posible sin que las personas trabajen juntas. Para algunas personas, este es un esfuerzo invisible, por lo que nos gustaría darles las gracias de forma explicita:</p>
|
||||
<p>La mayor parte del diseño de DRM.info fue realizado por Agnieszka "pixelgirl" Czajkowska de <a href="https://web.archive.org/web/20190927094356/https://www.creative-geeks.org/">Creative-Geeks.org</a>. Muchisimas gracias!</p>
|
||||
<p>Toda la pagina web de DRM.info fue realizada por Fernanda Weiden en muy poco tiempo. Muchisimas gracias por tu ayuda!</p>
|
||||
<p>Gracias tambien a los autores de <a href="https://drupal.org">Drupal</a>,el cual hemos usado para realizar esta pagina web, y a toda la gente que trabaja por la concienciacion sobre las DRM y el resto de grandes retos a los que nos enfrentamos</p>
|
||||
<p>La mayor parte del diseño de DRM.info fue realizado por Agnieszka "pixelgirl" Czajkowska de <a href="https://web.archive.org/web/20190927094356/https://www.creative-geeks.org/">Creative-Geeks.org</a>. ¡Muchísimas gracias!</p>
|
||||
<p>Toda la página web de DRM.info fue realizada por Fernanda Weiden en muy poco tiempo. ¡Muchísimas gracias por tu ayuda!</p>
|
||||
<p>Gracias también a los autores de <a href="https://drupal.org">Drupal</a>,el cual hemos usado para realizar esta página web, y a toda la gente que trabaja por la concienciación sobre las DRM y el resto de grandes retos a los que nos enfrentamos.</p>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
</html>
|
||||
|
@ -11,7 +11,7 @@ Losing heritage| Digital Restrictions Management (Gestión Digital de Restriccio
|
||||
<div class="inner-content">
|
||||
<p>Las fuentes de escritura mas antiguas datan de hace cientos o incluso miles de anos. Pero los archivos digitales están escritos en materiales perecederos, como los Cds o las memoria usb. Estos dispositivos a menudo se desgastan después de unos pocos años. Los sistemas de Gestión Digital de Restricciones encadenan la cultura contemporánea (libros, música o películas) a estos dispositivos y medios, y serán perdidos con el medio en que han sido guardados.</p>
|
||||
<p>Aunque el bloqueo en la cultura es un gran problema para el uso privado, supone un problema mucho mas grande para la bibliotecas, archivos, museos y otras instituciones. Estas almacenan y difunden nuestros registros, que se están convirtiendo cada vez mas en archivos digitales por lo que es necesario que el contenido pueda ser copiado. Ademas, los sistemas DRM solo duran el tiempo que las compañías los venden. Cuando el sistema DRM desaparece, el contenido se mantiene bloqueado de por vida.</p>
|
||||
<p>Mientras que las bibliotecas y registros han conservado nuestro conocimiento cultural durante siglos, ahora están obligados a invertir importantes sumas de dinero publico en material que dejara de ser legible en unos pocos años; se perderá una gran cantidad de fuentes culturales, históricas y educativas. Los investigadores del futuro quizás se pregunten por qué la sociedad de hoy en día autobloqueó su propio conocimiento.</p>
|
||||
<p>Mientras que las bibliotecas y registros han conservado nuestro conocimiento cultural durante siglos, ahora están obligados a invertir importantes sumas de dinero público en material que dejara de ser legible en unos pocos años; se perderá una gran cantidad de fuentes culturales, históricas y educativas. Los investigadores del futuro quizás se pregunten por qué la sociedad de hoy en día autobloqueó su propio conocimiento.</p>
|
||||
</div>
|
||||
</body>
|
||||
</html>
|
||||
|
23
error/400.es.xhtml
Normal file
23
error/400.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,23 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 400: Solicitud errónea</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 400: Solicitud errónea</h1>
|
||||
<p>
|
||||
Su navegador (o proxy) ha enviado un solicitud que el servidor
|
||||
web de FSFE no comprende.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
25
error/401.es.xhtml
Normal file
25
error/401.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,25 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP códgio de estado 401: No autorizado</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP códgio de estado 401: No autorizado</h1>
|
||||
<p>
|
||||
El servidor web de FSFE no pudo verificar si tiene autorización para acceder
|
||||
a la URL "<!--#echo encoding="url" var="REDIRECT_URL" -->".
|
||||
O introdujo las credenciales incorrectar (por ejemplo, contraseña errónea), o su
|
||||
navegador no sabe como suministrar las credenciales necesarias.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
31
error/404.es.xhtml
Normal file
31
error/404.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,31 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 404: Página no encontrada</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 404: Página no encontrada</h1>
|
||||
<p>
|
||||
La página que ha solicitado no se encontró en el servidor web de FSFE.
|
||||
Por favor verifique la URI por si hubiera algún error.
|
||||
</p>
|
||||
<p>
|
||||
Si ha seguido un enlace que está roto debería contactar con el
|
||||
adminitrador web de la página que le ha redirigido a esta dirección.
|
||||
</p>
|
||||
<p>
|
||||
Si está teniendo problemas con la web de FSFE, por favor comuníqueselo
|
||||
a <em>web arroba lists.fsfe.org</em>.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
23
error/405.es.xhtml
Normal file
23
error/405.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,23 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 405: Método no permitido</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 405: Método no permitido</h1>
|
||||
<p>
|
||||
El método <!--#echo var="REDIRECT_REQUEST_METHOD" -->
|
||||
no está permitida para la URI solicitada.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
22
error/501.es.xhtml
Normal file
22
error/501.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,22 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 501: No se pudo procesar la solicitud</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 501: No se pudo procesar la solicitud</h1>
|
||||
<p>
|
||||
El servidor web de FSFE no soporta la acción solicitada por el navegador.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
23
error/502.es.xhtml
Normal file
23
error/502.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,23 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 502: Puerta de enlace errónea</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 502: Puerta de enlace errónea</h1>
|
||||
<p>
|
||||
El servidor proxy recibió una respuesta
|
||||
errónea de un servidor upstream.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
24
error/503.es.xhtml
Normal file
24
error/503.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,24 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>HTTP código de estado 503: Servicio no disponible</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="errorpage">
|
||||
<h1>HTTP código de estado 503: Servicio no disponible</h1>
|
||||
<p>
|
||||
El servidor web de FSFE está temporalmente fuera de servicio
|
||||
para responder a su solicitud debido a tareas de mantenimiento o
|
||||
por problemas de sobrecarga. Por favor reinténtelo más tarde.
|
||||
</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
18
events/2021/event-20210818-01.es.xml
Normal file
18
events/2021/event-20210818-01.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,18 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
|
||||
<eventset>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
<event start="2021-08-18" end="2021-08-18">
|
||||
<title>FSFE Países Bajos se reúne online</title>
|
||||
|
||||
<body>
|
||||
<p>El 18 de agosto, FSFE de los Países Bajos tendrá otra reunión online del grupo local. La reunión será de las 20:00 hasta las 21:00 CEST en el servidor de conferencias. Suele ser bastante "gezellig" y por eso la mayoría se queda hasta las 22:30, pero puedes irte cuando lo consideres oportuno. La reunión está abierta a todo el mundo, y cambiaremos al inglés si no todo el mundo entiende el holandés. Puedes encontrar más información en nuestra <a href="https://wiki.fsfe.org/Events/Netherlands/2021-08-18">página wiki del grupo local</a>. En las reuniones nos regimos por el Código de Conducta de la FSFE. Para asistir a la reunión, envíe un correo electrónico al coordinador nacional Nico Rikken (nico[punto]rikken[arroba]fsfe[punto]org), y te enviará el enlace de la reunión con el código de acceso.</p>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
<link>https://wiki.fsfe.org/Events/Netherlands/2021-08-18</link>
|
||||
<tags>
|
||||
<tag key="localgroup"/>
|
||||
<tag key="meeting"/>
|
||||
<tag key="front-page"/>
|
||||
</tags>
|
||||
</event>
|
||||
</eventset>
|
65
events/events.es.xhtml
Normal file
65
events/events.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,65 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>2</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Eventos</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="toplevel article">
|
||||
<h1>Eventos</h1>
|
||||
|
||||
<section id="add-event">
|
||||
<h2>Añadir un evento</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Si sabes de algún evento relacionado con la FSFE que aún no esté listado aquí o que organices por tu cuenta, puedes añadirlo fácilmente utilizando nuestra <a href="/community/tools/eventregistration.html">herramienta para anunciar eventos</a>.
|
||||
</p>
|
||||
</section>
|
||||
|
||||
<section id="current-events">
|
||||
<include-events group="current">Eventos actuales</include-events>
|
||||
</section>
|
||||
<section id="future-events">
|
||||
<include-events group="future">Futuros eventos</include-events>
|
||||
</section>
|
||||
<section id="past-events">
|
||||
<include-events group="past">Eventos pasados</include-events>
|
||||
</section>
|
||||
|
||||
<section id="event-archives">
|
||||
<h2><a href="2018/index.html">Archivo de eventos</a></h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Para eventos más antiguos, por favor ve nuestro archivo de eventos.
|
||||
<a class="learn-more" href="2018/index.html"/>
|
||||
</p>
|
||||
</section>
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
<sidebar promo="none">
|
||||
<module id="follow-events"/>
|
||||
|
||||
<h2>Añadir un evento</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Si sabes de algún evento relacionado con la FSFE que aún no esté listado aquí o que organices por tu cuenta, puedes añadirlo fácilmente utilizando nuestra <a href="/community/tools/eventregistration.html">herramienta para anunciar eventos</a>.
|
||||
<div style="margin: 0 0 2em 0;">
|
||||
<a class="big-donate" href="/community/tools/eventregistration.html">Añadir evento</a>
|
||||
</div>
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<h2>Código de Conducta</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Todos los eventos de la FSFE están cubiertos por nuestro <a href="/about/codeofconduct.html">Código de conducta</a> que pide amablemente a todos los participantes que sean excelentes los unos con los otros.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<h2>Eventos de creación propia</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Algunos eventos no oficiales y auto-organizados sólo se anuncian en nuestro <a href="https://wiki.fsfe.org/Events">calendario wiki</a>. Si estás interesado, asegúrate de no perdértelos.
|
||||
</p>
|
||||
</sidebar>
|
||||
</html>
|
@ -242,7 +242,7 @@
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Aunque el software de dominio público pueda solapar con los intereses del Software Libre, como regla, Software Libre no es sinónimo de dominio público. De hecho, la mayoría del Software Libre está sujeto a las reglas de derechos de autor. Especialmente en la Unión Europea, los derechos de autor existentes y los sistemas de patentes, dificultan la tarea de reconocer una obra de dominio público con precisión. Para evitar ambigüedades en como se pretende compartir una obra, es preferible usar una licencia de Sofware Libre en vez de ceder la obra al dominio público, ya que la licencia de Software Libre es capaz de dar información legal, clara y comprensible, sobre los derechos y obligaciones de ese software.
|
||||
Aunque el software de dominio público pueda solapar con los intereses del Software Libre, como regla, Software Libre no es sinónimo de dominio público. De hecho, la mayoría del Software Libre está sujeto a las reglas de derechos de autor. Especialmente en la Unión Europea, los derechos de autor existentes y los sistemas de patentes, dificultan la tarea de reconocer una obra de dominio público con precisión. Para evitar ambigüedades en como se pretende compartir una obra, es preferible usar una licencia de Software Libre en vez de ceder la obra al dominio público, ya que la licencia de Software Libre es capaz de dar información legal, clara y comprensible, sobre los derechos y obligaciones de ese software.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<h2 id="more">Más información</h2>
|
||||
|
@ -28,7 +28,7 @@ compartir, estudiar y mejorar el software para cualquier finalidad.
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Stallman puso en marcha la Free Software Fundation
|
||||
Stallman puso en marcha la Free Software Foundation
|
||||
(Fundación para el Software Libre) en octubre de 1985
|
||||
para ocuparse de los aspectos administrativos, organizativos
|
||||
y legales del Proyecto GNU y también para difundir el uso
|
||||
|
@ -148,7 +148,7 @@ habitualmente.</p>
|
||||
<p>Más allá, incluso aunque en el pasado se han roto muchas restricciones de uso similares,
|
||||
esto solo muestra que sus implementaciones técnicas estaban comprometidas y expuestas al
|
||||
software malicioso, y por tanto no aportando la "seguridad" que prometían.
|
||||
Aunque esto es probable que aplique tambien a algunas implementaciones de "Arranque Seguro",
|
||||
Aunque esto es probable que aplique también a algunas implementaciones de "Arranque Seguro",
|
||||
la ruptura de tales mecanismos no puede nunca ser una solución para problemas de libertad o
|
||||
ausencia de control por el propietario del dispositivo.</p>
|
||||
|
||||
|
16
global/data/modules/fsfnetwork.es.xml
Normal file
16
global/data/modules/fsfnetwork.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,16 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<data>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<module>
|
||||
<p class="alert alert-info">
|
||||
Actualmente nos vemos obligados a no poder colaborar con la FSF o cualquier
|
||||
o cualquier otra organización donde Richard Stallman tenga una posición directiva.
|
||||
En vez, continuaremos trabajando con grupos o individuos que fomenten la diversidad
|
||||
e igualdad en el movimiento del Software Libre, con el objetivo de alcanzar nuestro
|
||||
objetivo de dar al usuario el control de la tecnología.
|
||||
Más información en <a href="/news/2021/news-20210324-01.html">nuestra declaración</a>.
|
||||
</p>
|
||||
</module>
|
||||
</data>
|
13
global/data/modules/order-delay.es.xml
Normal file
13
global/data/modules/order-delay.es.xml
Normal file
@ -0,0 +1,13 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<data>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<module>
|
||||
<p class="alert alert-danger">
|
||||
En estos momentos no podemos procesar los pedidos de material promocional
|
||||
a la velocidad habitual. Nuestro equipo está haciendo lo posible por procesar
|
||||
su solicitud lo antes posible. Gracias por tu compresión y paciencia.
|
||||
</p>
|
||||
</module>
|
||||
</data>
|
@ -149,14 +149,14 @@
|
||||
<!-- Sidebars -->
|
||||
<text id="our-work">Nuestro trabajo</text>
|
||||
<text id="our-work-intro"><p>Como organización no gubernamental sin ánimo de lucro,
|
||||
la Fundación del Software Libre de Europa trabaja para crear conciencia general y apoyo al
|
||||
Free Software Foundatioon Europe trabaja para crear conciencia general y apoyo al
|
||||
Software Libre y los Estándares Abiertos en la política, las empresas, las leyes y la sociedad
|
||||
en su conjunto.</p>
|
||||
</text>
|
||||
<text id="about-fsfe">Acerca de la FSFE</text>
|
||||
<text id="about-fsfe-intro">
|
||||
<p>
|
||||
La Fundación del Software Libre de Europa se dedica a promocionar el Software Libre
|
||||
La Free Software Foundation Europe se dedica a promocionar el Software Libre
|
||||
y trabajar por la <strong>libertad</strong> en la
|
||||
sociedad digital emergente.
|
||||
</p>
|
||||
|
@ -12,7 +12,7 @@
|
||||
|
||||
<div class="introduction">
|
||||
<p>
|
||||
La Free Sofware Foundation Europe es una organización benéfica que potencia a los usuarios el control de la tecnología.
|
||||
Free Software Foundation Europe es una organización benéfica que potencia a los usuarios el control de la tecnología.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
|
@ -10,7 +10,7 @@
|
||||
<h1>FSFE: Stop a la publicidad injusta : ¡haga a sus gobiernos apoyar los lectores PDF libres! </h1>
|
||||
|
||||
<p>La Free Software Foundation Europe pide a los europeos que busquen la publicidad de <a href="/activities/pdfreaders/pdfreaders.html">lectores propietarios en los sitios web gubernamentales y la notifiquen</a>. Además, la FSFE preparó
|
||||
<a href="/activities/pdfreaders/petition.html">una petición</a> solicitando que terminen estas prácticas publicitarias y alentando al publico a
|
||||
<a href="/activities/pdfreaders/petition.html">una petición</a> solicitando que terminen estas prácticas publicitarias y alentando al público a
|
||||
<a href="/activities/pdfreaders/petition.html">firmarla</a>.</p>
|
||||
|
||||
<p>"Cada vez que los sitios gubernamentales dan un vínculo a una aplicación propietaria, alentando a los visitantes a usarla, alientan sin razón a los ciudadanos a abandonar su libertad", declaró Karsten Gerloff, presidente de la FSFE.</p>
|
||||
|
@ -14,7 +14,7 @@
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Durante la campaña <a
|
||||
href="/activities/pdfreaders/pdfreaders.html">pdfreaders.org</a> de la Free Software Fundation Europe, los activistas del Software Libre de 41 países han notificado 2286 instituciones del sector público que anuncian lectores de PDF no-libres en sus sitios web. La FSFE va a contactar con estas instituciones, intentando conseguir que sean suprimidos tantos anuncios de lectores de PDF no-libres como sea posible antes de acabar el año. Los progresos realizados serán documentados en la <a2>lista de notificaciones enviadas</a2>.</p>
|
||||
href="/activities/pdfreaders/pdfreaders.html">pdfreaders.org</a> de la Free Software Foundation Europe, los activistas del Software Libre de 41 países han notificado 2286 instituciones del sector público que anuncian lectores de PDF no-libres en sus sitios web. La FSFE va a contactar con estas instituciones, intentando conseguir que sean suprimidos tantos anuncios de lectores de PDF no-libres como sea posible antes de acabar el año. Los progresos realizados serán documentados en la <a2>lista de notificaciones enviadas</a2>.</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
"Las entidades públicas tienen el derecho de intentar ponerle las cosas fáciles a los ciudadanos, explicando cómo abrir los archivos en sus sitios web. Pero al publicitar software no-libre, "están haciendo un deservicio a los ciudadanos", dice Karsten Gerloff, presidente de la Free Software Foundation Europe. "Los gobiernos democráticos están ahí supuestamente para darnos libertad, y no conducirnos a la dependencia de un único proveedor de software."
|
||||
|
@ -16,7 +16,7 @@
|
||||
</footer>
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
<p>El sábado, 14 de febrero, personas de todo el mundo mostraron su agradecimiento a colaboradores del Software Libre. Fue el quinto año que la Fundación de Software Libre Europa (FSFE) hizo una invitación pública a participar en la campaña "Yo amo el Software Libre". Este informe muestra una variedad de declaraciones de amor que ocurrieron este día, incluyendo blogs, fotos, comics, poemas y una recopilación de #ilovesf Android. La FSFE agradece a todas las personas que motivaron a los colaboradores del software libre en este año; y pide a todo el mundo incluir en su el calendario para el próximo año la celebración del Día "Yo amo el Software Libre".</p>
|
||||
<p>El sábado, 14 de febrero, personas de todo el mundo mostraron su agradecimiento a colaboradores del Software Libre. Fue el quinto año que Free Software Foundation Europe (FSFE) hizo una invitación pública a participar en la campaña "Yo amo el Software Libre". Este informe muestra una variedad de declaraciones de amor que ocurrieron este día, incluyendo blogs, fotos, comics, poemas y una recopilación de #ilovesf Android. La FSFE agradece a todas las personas que motivaron a los colaboradores del software libre en este año; y pide a todo el mundo incluir en su el calendario para el próximo año la celebración del Día "Yo amo el Software Libre".</p>
|
||||
|
||||
<h2>Su cryptovalentine y nuestros defensores de la privacidad</h2>
|
||||
|
||||
|
@ -74,7 +74,7 @@
|
||||
<tag key="front-page"/>
|
||||
<tag key="interview">Interview</tag>
|
||||
<tag key="es">España</tag>
|
||||
<tag key="pmpc">Dinero Public Codigo Publico</tag>
|
||||
<tag key="pmpc">Dinero Público Código Público</tag>
|
||||
<tag key="pmpc"/>
|
||||
</tags>
|
||||
<author id="albers"/>
|
||||
|
@ -46,7 +46,7 @@
|
||||
|
||||
<p>La iniciativa "¿Dinero Público? ¡Código Público!" tiene como objetivo establecer el Software Libre como un estándar para el software financiado públicamente. Las administraciones públicas que siguen este principio pueden beneficiarse de numerosas ventajas: cooperación con otros organismos gubernamentales, independencia de los proveedores individuales, ahorro potencial de impuestos, promoción de la innovación y una base más sólida para la seguridad de la tecnología de la información.</p>
|
||||
|
||||
<p>La iniciativa "¿Dinero público? ¡Código Publico!" de la Fundación del Software Libre de Europa está apoyada por más de 180 organizaciones y administraciones, incluyendo la ciudad de Barcelona. Para saber más, por favor, visita: <a href="https://publiccode.eu/">publiccode.eu/</a></p>
|
||||
<p>La iniciativa "¿Dinero Público? ¡Código Público!" de la Fundación del Software Libre de Europa está apoyada por más de 180 organizaciones y administraciones, incluyendo la ciudad de Barcelona. Para saber más, por favor, visita: <a href="https://publiccode.eu/">publiccode.eu/</a></p>
|
||||
|
||||
</body>
|
||||
<description>The increased use of Free Software is a central component for more digital sovereignty. We call for the development of a code repository with Free Software for the public sector.</description>
|
||||
|
43
news/newsletter.es.xhtml
Normal file
43
news/newsletter.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,43 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
|
||||
|
||||
<title>Boletín de noticias</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body>
|
||||
<h1>Boletín de noticias</h1>
|
||||
<p id="introduction">
|
||||
Además de nuestras <a href="news.html">noticias habituales</a>, cada
|
||||
mes la FSFE emite un boletín de noticias que resume sus
|
||||
actividades más importantes.
|
||||
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
<receive-newsletter />
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<subscribe-nl />
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Su dirección de correco electŕonico será enviada a nuestro servidor Mailman. Por favor mira <a
|
||||
href="https://wiki.fsfe.org/TechDocs/DataProcessingTransparency#Communications_means">aquí</a>
|
||||
para más información.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<include-newsletter/>
|
||||
</body>
|
||||
<description>Boletín de noticias mensual sobre el progreso y la defensa de los derechos del Software Libre
|
||||
de la Free Software Foundation Europe</description>
|
||||
<text id="more">Leer...</text>
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
@ -7,7 +7,7 @@
|
||||
<title>FSFE Newsletter</title>
|
||||
<body>
|
||||
<p>
|
||||
El Presidente de la Free Software Fundation Europe, Georg Greve, participó
|
||||
El Presidente de la Free Software Foundation Europe, Georg Greve, participó
|
||||
en representación de la organización en el grupo de trabajo titulado
|
||||
"Regulación
|
||||
Técnica de Internet: "Desde la Normalización a las Normas de Conductas y
|
||||
|
@ -76,7 +76,7 @@ Garantiza las cuartas libertades y adicione la condición que esas libertades se
|
||||
<h2>Actúen  : den continuamente a sus representativos su punto de vista. </h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Nuestra misión consiste en explicar el concepto de Software Libre a lo mas gente posible. En esto mes, el equipo alemán de la FSFE ha ocupado un stand en el GNU/Linuxtag en Berlin y explicó el Software Libre a los varios visitadores, dio entrevistas y conferencias a propósito de la “libertad en los nueves” » (<em>“Freedom in the Cloud”</em>) y los malentendidos respeto al Software Libre. Según el publico que Usted tiene, debería adaptar sus explicaciones. Para ayudar Usted en sostener el Software Libre, proporcionamos vínculos para <a
|
||||
Nuestra misión consiste en explicar el concepto de Software Libre al mayor número de gente posible. En esto mes, el equipo alemán de la FSFE ha ocupado un stand en el GNU/Linuxtag en Berlin y explicó el Software Libre a los varios visitadores, dio entrevistas y conferencias a propósito de la “libertad en los nueves” » (<em>“Freedom in the Cloud”</em>) y los malentendidos respeto al Software Libre. Según el público que tenga, debería adaptar sus explicaciones. Para ayudarle a apoyar el Software Libre, proporcionamos vínculos para <a
|
||||
href="https://wiki.fsfe.org/Video">videos</a> y <a
|
||||
href="https://wiki.fsfe.org/Audio">y grabaciones audio</a>, y también <a
|
||||
href="https://wiki.fsfe.org/Transcripts">transcripciones de discursos.</a>.
|
||||
|
@ -55,7 +55,7 @@ un análisis del acuerdo de coalición del nuevo gobierno del estado de Berlín
|
||||
<li>
|
||||
Max Mehl escribe un Informe de Plancha y Libertad y comparte sus recuerdos de
|
||||
<a href="https://blog.mehl.mx/2016/openrheinruhr-2016-a-report-of-iron-and-freedom/"> la OpenRheinRuhr 2016</a>
|
||||
que tuvo lugar en Oberhausen. La FSFE estubo bien representada con charlas del propio
|
||||
que tuvo lugar en Oberhausen. La FSFE estuvo bien representada con charlas del propio
|
||||
<a href="http://programm.openrheinruhr.de/2016/events/496.de.html"> Max Mehl</a>,
|
||||
<a href="http://programm.openrheinruhr.de/2016/events/445.de.html"> Matthias Kirschner</a>
|
||||
y
|
||||
|
@ -18,7 +18,7 @@
|
||||
|
||||
<p>Además, 2017 fue un año de mucho crecimiento. Nuestra comunidad participó en 75 eventos, en 11 países, con charlas, mesas de trabajo y puestos. En nuestra oficina de Berlín hemos recibido a seis becarios, de seis diferentes países europeos, y nuestras ideas se propagan por medio de nuevos <a href="/order/">productos</a> y nuevo <a href="/contribute/spreadtheword">material promocional</a>.</p>
|
||||
|
||||
<p>Como resultado de la unión de esfuerzos, hemos crecido en varios campos: en fondos, presencia mediática, y sobre todo, ha crecido nuestra comunidad. La Fundación Software Libre de Europa no puede alcanzar su misión sin la gente que construye nuestra comunidad y propaga nuestras ideas. Debemos enviarles un enorme agradecimiento a todos ustedes: incontables voluntarios, patrocinadores y donantes, quienes fueron partícipes, o hicieron posible, el trabajo de la FSFE en 2017. ¡Sus contribuciones no tienen precio, y estamos realizando nuestro mayor esfuerzo para mantener este buen trabajo en 2018!.</p>
|
||||
<p>Como resultado de la unión de esfuerzos, hemos crecido en varios campos: en fondos, presencia mediática, y sobre todo, ha crecido nuestra comunidad. Free Software Foundation Europe no puede alcanzar su misión sin la gente que construye nuestra comunidad y propaga nuestras ideas. Debemos enviarles un enorme agradecimiento a todos ustedes: incontables voluntarios, patrocinadores y donantes, quienes fueron partícipes, o hicieron posible, el trabajo de la FSFE en 2017. ¡Sus contribuciones no tienen precio, y estamos realizando nuestro mayor esfuerzo para mantener este buen trabajo en 2018!.</p>
|
||||
|
||||
<p>Si estás interesado en más detalles sobre nuestras actividades en 2017, puedes <a href="/news/2017/news-20171207-01">leer nuestro informe anual</a>. Si te gusta lo que estamos haciendo, ¡<a href="https://my.fsfe.org/donate?referrer=nl2017-12">únete a la FSFE como patrocinador</a>, y ayudanos a continuar nuestro trabajo por el Software Libre!</p>
|
||||
|
||||
|
@ -48,7 +48,7 @@
|
||||
|
||||
<div class="captioned" style="width:80%; margin: 1.5em auto;">
|
||||
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/medium/906911a8eaebb6385c68a9ed0e4b91c0.jpg" style="border: 0 !important;" alt=""/>
|
||||
<footer><p style="text-align:center">La libertad tambien engloba la diversidad</p></footer>
|
||||
<footer><p style="text-align:center">La libertad también engloba la diversidad</p></footer>
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
<ul>
|
||||
@ -82,7 +82,7 @@
|
||||
|
||||
<h2>Actúa</h2>
|
||||
|
||||
<p>Tenemos a <a href="/community/tools/eventregistration.html">herramientas muy chulas</a> para anunciar y promocionar eventos en nuestra pagina web y redes sociales. Si ustedes quieren su evento incluido en nuestro próximo boletín, no dudan en probarlo <a href="/community/tools/eventregistration.html">la herramienta de eventos.</a></p>
|
||||
<p>Tenemos <a href="/community/tools/eventregistration.html">herramientas muy chulas</a> para anunciar y promocionar eventos en nuestra página web y redes sociales. Si ustedes quieren su evento incluido en nuestro próximo boletín, no dudes en probar <a href="/community/tools/eventregistration.html">la herramienta de eventos.</a></p>
|
||||
|
||||
<h2>Contribuye a nuestro boletín.</h2>
|
||||
|
||||
|
@ -12,7 +12,7 @@
|
||||
|
||||
<h2 id="the-google-huawei-lessons">Las lecciones sobre Google/Huawei</h2>
|
||||
<p>El mes pasado, Google puso en lista negra y bloqueó a Huawei, impidiéndole acceder a todos los componentes privativos del sistema operativo Android. El gigante tecnológico californiano debe cumplir la orden ejecutiva emitida por el gobierno de EEUU, para prohibir a todas las empresas estadounidenses hacer negocios con Huawei.
|
||||
Aunque la teleco china no tendrá acceso a los componentes privativos de Google, podrá, sin embargo, utilizar la parte del sistema operativo Android liberada mediante licencia de fuentes abiertas, la cual puede ser libremente utilizada por todo el mundo. Esto pone de relieve la importancia del Software Libre para los usuarios, los entes públicos y las empresas. La Fundación Software Libre de Europa planteó tres lecciones esenciales derivadas de este caso:</p>
|
||||
Aunque la teleco china no tendrá acceso a los componentes privativos de Google, podrá, sin embargo, utilizar la parte del sistema operativo Android liberada mediante licencia de fuentes abiertas, la cual puede ser libremente utilizada por todo el mundo. Esto manifesta la importancia del Software Libre para los usuarios, las entidades públicos y las empresas. Free Software Foundation planteó tres lecciones esenciales derivadas de este caso:</p>
|
||||
|
||||
<ol>
|
||||
<li> El Software Libre favorece el control sobre la tecnología: Cuanto más importante se vuelve la tecnología para nuestro día a día, más relevante se vuelve el Software Libre para los individuos.</li>
|
||||
|
@ -63,7 +63,7 @@
|
||||
<ul>
|
||||
<li>Como resultado de nuestra participación en eventos, y nuestros esfuerzos promocionando la iniciativa «¿Dinero Público?, ¡Código Público!» durante el verano, la Carta Abierta recibió 6 nuevas firmas de adhesión de organizaciones, en los dos últimos meses. Las siguientes organizaciones de toda Europa, y el mundo, se comprometieron con estos principios y se unieron a las actividades locales :</li>
|
||||
<ol>
|
||||
<li> <a href="https://opensaar.de/en/">OpenSaar</a>es una iniciativa basada en la región SaarLorLux. Han dedicado sus esfuerzos a promocionar el Sofware Libre en su región.</li>
|
||||
<li> <a href="https://opensaar.de/en/">OpenSaar</a>es una iniciativa basada en la región SaarLorLux. Han dedicado sus esfuerzos a promocionar el Software Libre en su región.</li>
|
||||
<li> <a href="https://www.fossbd.org/">FOSS Bangladesh</a> es la más destacada organización del Software Libre en la nación del sudeste asiático de Bangladesh, y ha <a href="https://www.fsf.org/bulletin/2013/spring/foss-bangladesh">estado trabajado con la FSF</a> desde hace tiempo.</li>
|
||||
<li> <a href="https://peercoin.net/">Peercoin Foundation</a>es una ONG que trabaja para el desarrollo de una cadena de bloques de Software Libre.</li>
|
||||
<li> <a href="https://computertruhe.de/">Computertruhe</a> es una ONG alemana que repara viejos ordenadores y los dona a la gente necesitada.</li>
|
||||
|
@ -54,7 +54,7 @@
|
||||
</figure>
|
||||
|
||||
|
||||
<li>El 4 de octubre, Alexander Sander, Gestor de Políticas de la FSFE, asistió a la conferencia «Open Source Lisbon» donde <a href="https://peertube.social/videos/watch/a9f8fb42-fa9f-4736-b6f0-55bf803d5acd">habló</a> sobre nuestra campaña «¿Dinero Público?, ¡Código Publico!», y donde también formó parte de la <a href="https://peertube.social/videos/watch/983582a4-c190-446c-b8ec-080b953e5cc3">mesa redonda sobre Software Libre y Fuentes Abiertas como modelo de negocio</a>.</li>
|
||||
<li>El 4 de octubre, Alexander Sander, Gestor de Políticas de la FSFE, asistió a la conferencia «Open Source Lisbon» donde <a href="https://peertube.social/videos/watch/a9f8fb42-fa9f-4736-b6f0-55bf803d5acd">habló</a> sobre nuestra campaña «¿Dinero Público?, ¡Código Público!», y donde también formó parte de la <a href="https://peertube.social/videos/watch/983582a4-c190-446c-b8ec-080b953e5cc3">mesa redonda sobre Software Libre y Fuentes Abiertas como modelo de negocio</a>.</li>
|
||||
|
||||
<li>El 6 de octubre, el grupo local de Viena de la FSFE atendió un puesto informativo en el «Animal Welfare Run» (Carrera para el Bienestar Animal) anual. Este puesto disfrutó de una gran atención del público, ya que hubo una inesperadamente alta participación, y los corredores, y sus amigos y familias, mostraron una gran curiosidad por saber más sobre el Software Libre. Puedes leer más detalles sobre el evento, y el puesto informativo, en <a href="https://blogs.fsfe.org/franz.gratzer/">el blog de la comunidad de Viena de la FSFE</a>.</li>
|
||||
|
||||
|
@ -56,7 +56,7 @@ temporales que ejercen poder privado sobre otras personas.</figcaption>
|
||||
<p>Como <a href="/news/nl/nl-202005.html#munich-commits-to-public-money-public-code-">informamos en nuestro Bololetín de mayo</a>,
|
||||
el acuerdo de coalición del nuevo equipo de gobierno de Munich entre el SPD
|
||||
y los Verdes incluye declaraciones positivas en el uso del Softare Libre.
|
||||
En concreto, manifiesta que el principio "¿Dinero Público? ¡Codigo Público!"
|
||||
En concreto, manifiesta que el principio "¿Dinero Público? ¡Código Público!"
|
||||
debería aplicarse en el futuro. 100 días después, junto con la "Document
|
||||
Foundation", <a href="/news/2020/news-20200810-01.html">le preguntamos a ambos grupos políticos que acciones han emprendido</a> para conseguir sus objetivos.</p>
|
||||
|
||||
@ -142,7 +142,7 @@ deseando saber de ti!</p>
|
||||
<tags>
|
||||
<tag key="front-page"/>
|
||||
<tag key="newsletter">Boletín</tag>
|
||||
<tag key="pmpc">¿Dinero Público? ¡Código Publico!</tag>
|
||||
<tag key="pmpc">¿Dinero Público? ¡Código Público!</tag>
|
||||
<tag key="open-science">Ciencia Abierta</tag>
|
||||
<tag key="limux">Munich</tag>
|
||||
<tag key="copyright">Copyright</tag>
|
||||
|
@ -60,7 +60,7 @@
|
||||
<ul>
|
||||
<li>El 12 de septiembre realizamos nuestro primer "web-a-thon" trabajando en remoto. Nueve participantes nos unimos a tiempo completo -o a tiempo parcial- en un día para actualizar y mejorar nuestra página web con traducciones, contenido y abordando incidencias técnicas. Entre las cosas visibles que hemos actualizado está nuestra página<a href="/about/about.html">acerca de</a>y nuestra página<a href="/contact/contact.html">de contacto</a>Esta es la mayor mejora en remoto que hemos hecho hasta ahora durante el año en nuestra página de <a href="/activities/activities.html">actividades</a>, nuestra página del <a href="/about/team.html">equipo</a>y nuestra página<a href="/index.html">inicial</a>. Si quisieras ayudarnos con nuestro desarrollo de la web, <a href="/contribute/web/web.html">únete a nuestro equipo</a>.</li>
|
||||
<li>El 18 de septiembere, el Gestor de Polítca para la UE de la FSFE Alexander Sander impartió una <a href="https://eslib.re/2020/programa/">conferencia en la conferencia esLibre </a> acerca de las ventajas de usar Software Libre en el sector público.</li>
|
||||
<li>El 10 de septiembre, Alexander Sander impartió una breve charla en evento "State of the Source" sobre "¿Dinero Publico? - ¡Código Público! - ¡Los problemas globales necesitan soluciones globales!"</li>
|
||||
<li>El 10 de septiembre, Alexander Sander impartió una breve charla en evento "State of the Source" sobre "¿Dinero Público? - ¡Código Público! - ¡Los problemas globales necesitan soluciones globales!"</li>
|
||||
<li>Una emisora de televisión local localizada en el mayor lago de Europa central, el lago Constanza, recreó un <a href="https://bodenseetv.ch/kfs-12-14-09-2020-open-source-militaerfahrzeuge-auf-dem-boulevard/">episodio</a> sobre el transfondo del Software Libre y su uso en el sector educativo durante los aprendizajes. Entre los entrevistados estaba Peter Bittner, quien además encargó de promocionar la FSFE con un gran despliegue de nuestro material promocional.</li>
|
||||
</ul>
|
||||
|
||||
|
@ -29,7 +29,7 @@
|
||||
|
||||
<p>Una de las actividades que planeamos para celebrar nuestra comunidad es arrojar luz sobre algunos de las personas que jugaron un papel importante en la historia de la FSFE hasta ahora. En nuestra primera publicación de nuestra serie #FSFE20, miramos atrás a cuando empezó todo y <a href="/news/2021/news-20210204-01.html">llevamos a cabo una entrevista con el primer presidente de la FSFE, Georg C. F. Greve</a> . </p>
|
||||
|
||||
<p>Fué Georg Greve quien <a href="https://lists.fsfe.org/pipermail/press-release/2001q2/000003.html"> en abril de 2001 llevó todos los documentos necesarios al notario en Hamburgo, </a> Alemania, para registrar oficialmente la asociación "Free Software Foundation Europe e.V.". Después de esto, Georg Greve se convirtió en el primer Presidente de la recién fundada FSFE y dirigió la organización a tiempo completo hasta junio de 2009. El 18 de diciembre de 2009<a href="/news/2010/news-20100428-01.html"> Georg Greve fué galardonado con la Cruz Federal al Mérito con Banda</a> de la República Federal de Alemania por estos años y sus logros en el Sofware Libre y los Estándares Abiertos. </p>
|
||||
<p>Fué Georg Greve quien <a href="https://lists.fsfe.org/pipermail/press-release/2001q2/000003.html"> en abril de 2001 llevó todos los documentos necesarios al notario en Hamburgo, </a> Alemania, para registrar oficialmente la asociación "Free Software Foundation Europe e.V.". Después de esto, Georg Greve se convirtió en el primer Presidente de la recién fundada FSFE y dirigió la organización a tiempo completo hasta junio de 2009. El 18 de diciembre de 2009<a href="/news/2010/news-20100428-01.html"> Georg Greve fué galardonado con la Cruz Federal al Mérito con Banda</a> de la República Federal de Alemania por estos años y sus logros en el Software Libre y los Estándares Abiertos. </p>
|
||||
|
||||
<figure>
|
||||
<img src="https://pics.fsfe.org/uploads/medium/e8cc82ee35aa8205008dd323cd034658.jpg" />
|
||||
|
@ -46,7 +46,7 @@
|
||||
Con REUSE Booster, la FSFE lleva esta iniciativa un paso mas allá. <a href="/news/2021/news-20210609-01.html"> Ahora, los proyectos de Software Libre pueden conseguir apoyo a medida
|
||||
</a> con el licenciamiento y los derechos de autor por medio de expertos legales. Cada proyecto será evaluado individualmente y las recomendaciones corresponderán a su situación particular.
|
||||
<a
|
||||
href="https://reuse.software/booster/">Regístrate</a> hasta el 8 de julio para incluir tu proyecto de Sofware Libre en esta inicitiva.
|
||||
href="https://reuse.software/booster/">Regístrate</a> hasta el 8 de julio para incluir tu proyecto de Software Libre en esta inicitiva.
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<figure>
|
||||
|
@ -16,7 +16,7 @@
|
||||
<h2 id="fsfe-20-years-of-empowering-people-to-control-technology">FSFE: 20 años empoderando a la gente para que controlen la tecnología</h2>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Mucho tiempo antes de la introducción del teléfono inteligente, era evidente para los fundadores de la FSFE que la tecnología sería controlada por la gente y no al contrario. En 2001, expertos del Software Libre de toda Europa crearon la Fundación del Software Libre de Europa. </p>
|
||||
Mucho tiempo antes de la introducción del teléfono inteligente, era evidente para los fundadores de la FSFE que la tecnología sería controlada por la gente y no al contrario. En 2001, expertos del Software Libre de toda Europa crearon la Free Software Foundation Europe. </p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
20 años es mucho tiempo en la historia de la tecnología informática y aunque la tecnología está contínuamente cambiando, nuestros valores han sido constantes. Lo fundamental de nuestro trabajo es, en resumen: educar a la gente sobre la naturaleza del Software Libre, destacando sus implicaciones políticas y simplificando sus precondiciones legales. Matthias Kirschner, Presidente de la FSFE desde 2015, <a href="/2021/news-20210721-01.html#a-birthday-message-from-our-president-matthias-kirschner">explica</a>
|
||||
@ -100,7 +100,7 @@
|
||||
<h2 id="upcoming-event">Próximo evento</h2>
|
||||
<ul>
|
||||
<li>
|
||||
El cuatro de agosto, miércoles, estaremos organizando un taller en remoto (en alemán) para la preparación de la promoción de nuestra campaña '¿Dinero Público? ¡Código Publico!' en las últimas semanas hasta las elecciones alemanas. Necesitamos tu apoyo para difundir nuestro mensaje. Si quisieras implicarte en este proceso, por favor <a href="https://registration.fsfe.org/btw21-Workshop">regístrate</a> y únete a nuestro taller para los debates presenciales.
|
||||
El cuatro de agosto, miércoles, estaremos organizando un taller en remoto (en alemán) para la preparación de la promoción de nuestra campaña '¿Dinero Público? ¡Código Público!' en las últimas semanas hasta las elecciones alemanas. Necesitamos tu apoyo para difundir nuestro mensaje. Si quisieras implicarte en este proceso, por favor <a href="https://registration.fsfe.org/btw21-Workshop">regístrate</a> y únete a nuestro taller para los debates presenciales.
|
||||
</li>
|
||||
</ul>
|
||||
|
||||
|
@ -9,11 +9,11 @@
|
||||
|
||||
<h2>Acerca de esta campaña</h2>
|
||||
|
||||
<p>Esta campaña fue una iniciativa de la <a href="https://fsfe.org/index.es.html">Fundación del Software Libre de Europa</a> (FSFE). Si quiere hacernos algún comentario, póngase en contacto con nosotros en <a href="mailto:contact (arroba) pdfreaders (punto) org">contact (arroba) pdfreaders (punto) org</a>. Si quiere saber lo que la FSFE está haciendo actualmente para que estas alternativas se conozcan mejor, échele un vistazo a nuestra campaña para <a href="https://fsfe.org/activities/pdfreaders/pdfreaders.es.html">erradicar la publicidad gubernamental de software privativo</a>.</p>
|
||||
<p>Esta campaña fue una iniciativa de la <a href="https://fsfe.org/index.es.html">Free Software Foundation Europe</a> (FSFE). Si quiere hacernos algún comentario, póngase en contacto con nosotros en <a href="mailto:contact (arroba) pdfreaders (punto) org">contact (arroba) pdfreaders (punto) org</a>. Si quiere saber lo que la FSFE está haciendo actualmente para que estas alternativas se conozcan mejor, échele un vistazo a nuestra campaña para <a href="https://fsfe.org/activities/pdfreaders/pdfreaders.es.html">erradicar la publicidad gubernamental de software privativo</a>.</p>
|
||||
|
||||
<h2>Acerca de la FSFE</h2>
|
||||
<!--
|
||||
Translations of the following text can be found on https://fsfe.org/contribute/translators/wordlist.en.html for many languages.
|
||||
-->
|
||||
<p>La <a href="https://fsfe.org/index.es.html">Fundación del Software Libre de Europa</a> (FSFE) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad en muchos países de Europa y que está comprometida en diversas actividades globales. Tener acceso al software es determinante para participar en una sociedad digital. Para asegurar una participación igualitaria en la sociedad de la información, tanto como la libre competencia, la Fundación del Software Libre de Europa (FSFE) está entregada y aspira a impulsar el <a href="https://fsfe.org/freesoftware/freesoftware.es.html">Software Libre</a>, que se define por la libertad para usarlo, estudiarlo, modificarlo y copiarlo. Fundada en el 2001, sus objetivos centrales son la creación de conciencia pública sobre estos temas, garantizar la seguridad jurídica y política del Software Libre, así como dar libertad a las personas ayudando al desarrollo de Software Libre.</p>
|
||||
<p>La <a href="https://fsfe.org/index.es.html">Free Software Foundation Europe</a> (FSFE) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que desarrolla su actividad en muchos países de Europa y que está comprometida en diversas actividades globales. Tener acceso al software es determinante para participar en una sociedad digital. Para asegurar una participación igualitaria en la sociedad de la información, tanto como la libre competencia, Free Software Foundation Europe (FSFE) está entregada y aspira a impulsar el <a href="https://fsfe.org/freesoftware/freesoftware.es.html">Software Libre</a>, que se define por la libertad para usarlo, estudiarlo, modificarlo y copiarlo. Fundada en el 2001, sus objetivos centrales son la creación de conciencia pública sobre estos temas, garantizar la seguridad jurídica y política del Software Libre, así como dar libertad a las personas ayudando al desarrollo de Software Libre.</p>
|
||||
</body> </html>
|
||||
|
@ -94,7 +94,7 @@
|
||||
</address>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
Phone: +49-30-27595290
|
||||
Teléfono: +49-30-27595290
|
||||
</p>
|
||||
|
||||
<p>
|
||||
|
35
tags/tagged.es.xhtml
Normal file
35
tags/tagged.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,35 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Páginas etiquetadas "XXX_TAGNAME_XXX"</title>
|
||||
</head>
|
||||
<body>
|
||||
|
||||
<p id="category"><a href="/tags/tags.html">Tags</a></p>
|
||||
<h1>Lista de páginas etiquetadas "XXX_TAGNAME_XXX"</h1>
|
||||
|
||||
<p>View: <a href="#tagged-news">Noticias</a> / <a href="#tagged-events">Eventos</a></p>
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
<h2 id="tagged-news">Noticias</h2>
|
||||
|
||||
<tagged-news/>
|
||||
|
||||
|
||||
<h2 id="tagged-events">Eventos</h2>
|
||||
|
||||
<tagged-events/>
|
||||
|
||||
|
||||
</body>
|
||||
|
||||
</html>
|
||||
<!--
|
||||
Local Variables: ***
|
||||
mode: xml ***
|
||||
End: ***
|
||||
-->
|
24
tags/tags.es.xhtml
Normal file
24
tags/tags.es.xhtml
Normal file
@ -0,0 +1,24 @@
|
||||
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
|
||||
|
||||
<html>
|
||||
<version>1</version>
|
||||
|
||||
<head>
|
||||
<title>Etiquetas</title>
|
||||
</head>
|
||||
|
||||
<body class="tags">
|
||||
<h1>Etiquetas</h1>
|
||||
|
||||
<input type="checkbox" id="tagkey-toggle" class="hidden"/>
|
||||
<label for="tagkey-toggle">Mostrar llaves de etiqueta</label>
|
||||
|
||||
<h2>Noticias</h2>
|
||||
|
||||
<taglist section="news"/>
|
||||
|
||||
<h2>Eventos</h2>
|
||||
|
||||
<taglist section="events"/>
|
||||
</body>
|
||||
</html>
|
Loading…
Reference in New Issue
Block a user